
El programa se plantea como una experiencia que permitirá conocer y aplicar de una manera innovadora y didáctica la metodología del Ecodiseño, con foco en el cumplimiento de las exigencias preventivas de la Ley REP.
Consiste en un curso de capacitación de 122 horas cronológicas, el cual se desarrolla mediante una serie de productos de formación y capacitación que combina modalidades teóricas y prácticas, presenciales y a distancia, que irán complementando la entrega de conocimientos y competencias relacionadas a la metodología del Ecodiseño.

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS

INFORMACIÓN IMPORTANTE
Período de Postulación: Desde el 28 de enero al 11 de marzo de 2019, a las 12:00 hrs.
Período de Matrícula: Primera quincena de abril 2019 a diciembre de 2019.
Fecha de Inicio: Desde abril de 2019.
Modalidad del Curso: Presencial.
Días y Horarios del Curso:
Primer semestre:
-
Seminario Inicial: 11 de abril, de 10:00 a 13:00 horas
-
Clases teórico-prácticas: Viernes de 17:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 13:00 horas (cuando se incluya talleres se extiende hasta las 18 horas), semana por medio.
Segundo semestre:
-
Workshops/talleres prácticos: miércoles de 17:00 a 21:00 horas, semana por medio.
-
Seminario de Cierre: 12 de diciembre de 2019, de17:00 a 21:00 horas.
*Los horarios pueden tener ajustes.
Duración: 122 horas cronológicas.
Lugar de Realización de las Clases: Escuela de Ingeniería, Universidad de Chile, Beauchef 850, comuna de Santiago.
Institución Educacional: Universidad de Chile.

Galería Seminario Ecodiseño: Desafíos para la ley REP



